Qué es Outsourcing
Qué es Outsourcing:
Outsourcing es un término inglés generalmente traducido al español comosubcontratación, externalización o tercerización. En el mundo empresarial, eloutsourcing es un proceso utilizado por una empresa en la que otra empresa u organización es contratada para desarrollar una determinada área de la empresa.
En Inglés, la palabra "out" significa fuera y "source" significa fuente u origen, es decir, la expresión se refiere a una fuente externa. Por lo tanto, una empresa busca una fuente externa que pueda funcionar en un área del negocio de manera más eficiente, obteniendo así más tiempo para centrarse en los aspectos clave de la gestión empresarial.
El outsourcing está estrechamente relacionado con la subcontratación de servicios y en la mayoría de los casos, es capaz de hacer una empresa más rentable, con reducción de los costos, ya que la contratación de empresas externas especializadas puede ser una gran ventaja para la empresa contratadora. El outsourcing da una mayor visibilidad de los costos y coloca más recursos humanos y tecnología a disposición de la empresa.
A pesar de sus muchas ventajas, este método también puede presentar ciertos riesgos, por ejemplo, a veces los costes del outsourcing pueden ser mayores de los previstos. Otra desventaja es que el outsourcing requiere un cierto nivel de dependencia de las personas que no conocen el negocio y por eso pueden no presentar un compromiso y motivación. Por esta razón, a menudo la empresa que recurre a la subcontratación ve su negocio perjudicado. Por otra parte, eloutsourcing puede resultar en corrupción y se puede utilizar como un medio de desviar los fondos de algunas organizaciones. Otra crítica consiste en que eloutsourcing puede contribuir a la explotación y a la deshumanización del trabajador. Cuando sucede el offshore outsourcing (subcontratación de servicios para una empresa en otro país, a fin de encontrar mano de obra más barata), hay una mayor probabilidad de despidos de los trabajadores.
Muchas empresas subcontratan en el área de informática, recursos humanos, administración de activos e inmuebles y contabilidad. Otras también lo hacen en el soporte técnico al usuario y la gestión de llamadas telefónicas, manufactura e ingeniería.
El outsourcing es una práctica que debe ser bastante considerada antes de su aplicación en una empresa, ya que puede tener efectos positivos o negativos.